Viaje iniciático. V to X.

La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda, y como la recuerda para contarla. Vivir para contarla. Gabriel García Márquez.

¿Vivir o contar? Apuntes para luego contar. Ahora: a vivir! Viaje iniciático: V La libertad. VI La pereza. VII El obstáculo. VIIIEl bloqueo emocional. VIIII El deseo.

Lo que pensamos que es la vida es sólo un punto de vista. No hay que tratar de comprenderla, hay que vivirla… Si narramos nuestra vida a alguien, no es nuestra vida lo que narramos sino lo que hemos captado de ella. Alejandro Jodorowsky.

Viaje iniciático. Primera parte.

Soy/Tengo.

Lo primero que hace una iniciada es seleccionar ‘lo más importante’ y meterlo en la bolsa para el viaje iniciático y… perder la bolsa.

Lesson one:
. revisar el concepto de ‘lo más importante’
. reflexionar acerca de la atención y la responsabilidad.

Homenaje a Jaime Jodorowsky.

Esta mañana, entre comprar los lápices de colores y armar el bolso, tuve un ratito libre. Y me acordé de Alejandro.

Consciente ya de que ‘cuando das te lo das y cuando no das te lo quitas’ y, también atenta a, que cuando creo que amo no doy sino que estoy tomando, enfoco el día y las relaciones (es decir: ¡mi vida!): de otra manera!

Parece complicado, pero es senciiiiillo! Lo juro!!!

Entonces, decidí que era el momento de hacerme un regalo que venía postergado: fotografiar un bonito cartel de bar de barrio que me queda siempre de paso, y enviárselo al mismísimo Alejandro.

La primera vez que supe de Jodo fue a través de una  entrevista que le hicieron en España y, en aquella oportunidad, éste hablaba de la relación con su padre, Jaime. Dentro de su experiencia, de su voz y sus palabras: había un rayo! Un rayo que me entró y fulminó para luego iluminarme en un instante! Quizá por eso siento tanto aprecio por don Jaime. Y ni qué decir por el señor Alejandro.

P1000764

Al agacharme para capturar la imagen…  veo el número del local: ¡222! Ajá!

Se me subió a la cabeza el inicio de La danza de la realidad: ‘Nací en 1929 en el norte de Chile en tierras conquistadas a Perú y Bolivia. Tocopilla es el nombre de mi pueblo natal. Un pequeño puerto situado, quizás no por casualidad, en el paralelo 22. El Tarot tiene 22 arcanos mayores…’

En ese momento se detiene un hombre que pasaba por ahí: ‘¿Puedo saber porque le haces fotos a este cartel?, pregunta. ‘Porque me gusta’, abrevio el rollo. ‘¿Tu tienes algo que contarme sobre este lugar?’, le interrogo. ‘¿Yo? No. Nada’, dijo, sospechando acertadamente que ahí se acababa ‘lo nuestro’.

Ciento veintidós de la calle Consejo de Ciento de Barcelona. Quizás no por casualidad. Jaime…
Entro al bar, claro.

– ‘Hola ¿Puc parlar amb l’amo o l’encarregat del bar, si us plau?, pregunto felizmente a un camarero más bien serio que me señala con su cabeza hacia el fondo.
Voy, encantada.
– ‘Hola. ¿És vostè l’amo o l’encarregat del bar?’.
– ‘Si. ¿Qué quiere?’, responde sin mirarme.
– ‘Ummm. ¿Es usted el señor Jaime, por casualidad?’.
– ‘No. Jaime es mi padre. ¿Pero qué es lo que quiere?’.
– ‘Verá… Tengo un amigo que vive en otro país y su papá se llamaba Jaime. Y era comerciante. Como el suyo. Como usted. Le he sacado una foto al cartel de la entrada para regalársela a él. Pero me gustaría saber, además, un poco la historia de este bar’.
– ‘¿Y eso qué tiene ver?’.
– ‘¿Que tiene que ver con qué? No entiendo su pregunta. Dígame: ¿Su papá suele venir por acá? Quizá a él si le interese explicarme…’
– ‘Viene cuando yo lo llamo. Mire, señorita, ahora estoy muy ocupado porque es el día de pago y además…’
– ‘Ahhhhh, I see. Tiene que pagar los impuestos. Yo lo hice ayer…’
– ‘Los impuestos no. Tengo que pagar a los proveedores’, dice mientras firma cheques, con prisa pero sin ganas.
Dejo pasar un momento, mientras intuyo que está molesto pero que son los proveedores y no yo… Retomo: ‘Señor, me gustaría saber cuando se fundó este bar’.
Levanta la cabeza de los papeles un instante. Mira al frente como a un abismo, toma un sorbo de agua con labios temblorosos y dice: ‘Hace como 50 años de eso’.
Yo aprovecho para ir restando ayudada por los dedos… 2009 menos 50: 1959…
– ‘Pero, señor… ¿no recuerda la fecha exacta? Es importante, para mí!’.
– ‘Ya. Baaaaasta!!!!! No, no la recuerdo y no la puedo atender más’, exclama, con la boca still temblando.
– ‘Perdone. Perdone. No es mi intención molestarlo. Aunque intuyo que no soy yo… Me llevo una tarjeta y que venga él en todo caso… Eh?!… Que tenga buenos días. Y… saludos a su padre.’ Bu.

CASA JAIME

La felicidad es, entre otras cosas, rara (para mí y hasta ahora).

Los que no tenemos registro de ser felices y somos actualmente happies estamos: desconcertados!

Esto de vivir cada instante intensamente, por ejemplo sometimes, cansa. Agotados de felicidad! Ji. Quien diría. Y no es queja! Se confunde con la queja por el hábito de quejarnos. Pero no. Lisa y llanamente: es información, que nadie explica.

Hoy salí del gestor habiendo pagado extras. Formularios extras. Salí llorando. El susto de la crisis. Vió?! Subí a la bici y a punto de moquear, como en el segundo/tercer espasmo lagrimógeno, pensé: ‘El precio de estos formularios en comparación con la libertad y la felicidad que siento no es nada!!! Estos formularios son baratos!’ Soy feliz!’, grité al viento. Zas. Y me largué a reir.

(La felicidad es ser lo que se es y trabajar en lo que uno ama. La labor es encontrarse. AJ.)

El collar del tigre. Feria del libro. Sevilla 2009.

Presentación de El collar del tigre, de Cristóbal Jodorowsky. Feria del libro. Sevilla, mayo 2009.

http://www.youtube.com/watch?v=mSiS_4Bwnow

http://www.youtube.com/watch?v=RTtmsPrH0dc

http://www.youtube.com/watch?v=9SJ9EcK_bU0

http://www.youtube.com/watch?v=WHtrJGgNxE8

http://www.youtube.com/watch?v=NX-WLw-sGBw

Todo lo que tuvo que pasar para que yo sea hoy aquí!

Nombres que nunca oí. Rostros que nunca vi. La de barcos que tuvieron que navegar y la de historias que se tuvieron que enlazar! Hoy empieza todo. Pero siempre es hoy. Siempre es todo.

Siento la presencia, en la sangre y en el alma, de mis bisabuelos: de Clara Trajberg y de Jacobo Mayansky, de Antonia Lo Giudice y de Ángel Piazza, de Temma Goldberg y de Sam Tenenbaum, de Dominga Parente y de Emmanuelle Ruscica.

A partir de ahora, es imposible sentirme sola.

A mis abuelos: María y José, Elizabeth y Jacobo. A mis padres: Graciela y Daniel.

Los reúno a todos en una bella cajita redonda dorada, la forro de miel escribiendo: reunión y amor. La guardo en la tierra con unas semillas de árbol. Y medito.

Huracán de paz.

La mar no estaba serena.

La mar no estaba serena, serena no estaba la mar, la mar no estaba serena, serena no estaba la mar.

Lo primero que hice this morning fue ir a revolcarme en un chapuzón de olas saladas.

Después de tragar agua y esas cosas que a veces suceden me dije: ‘Conociéndome, antes de terminar estampada, no contra una piedra sino contra un muchachito (aunque a veces implique lo mismo), mejor me voy pal Sitio a preparar guacamole y enfriar birras, que están ya están llegando’.

El abrazo de Delia Panpahoy.

Tal día como hoy, hace 33 años, d. se calzó nuevo traje de piel humana, juntó todas sus fuerzas y se dispuso a empujar. Como si la vida le fuera en ello. Como si esa fuera la única vida posible, pues así es el modo en que las guerreras se enfrentan a las batallas.

Sabía que había venido a luchar y también sabía que estaba preparada.

Tal día como hoy, hace 33 años, d. comenzó a crear su universo. Lo pobló de dificultades y alegrías. Lo cuajó de pequeños detalles, de valentías y tristezas, de dulzuras y de olvidos. De asperezas y de inteligencia, y de sutileza. Y de desgarros.

Después le pareció que algo faltaba y nos creó a nosotr@s.

Hoy, 33 años después. Orgullosa y feliz de pertenecer a tu mundo, yo, que me digo tu amiga, y que me sé tu amiga. Yo que te amo profundamente, no puedo mas que bendecir a tu madre, a tu padre y a todo el árbol que te hizo posible en este cuerpo.

En este cuerpo hermoso que paseas con paso de gata por la tierra que se alegra de sostener tus pies.

Y te bendigo a ti, a tu fuerza, a tu determinación. A la voluntad infinita con la que te mueves hacia la realización. Y me bendigo a mí misma por crearte en mi vida, al igual que tú me creaste en tu vida.

Felicitemonos pues, porque hoy es un día glorioso. Hoy hace 33 años. Ni uno más, ni uno menos.

El Papa insiste. Arcano V.

– ‘d: he sacado una carta como guía para nuestro viaje. ¿Adivina que ha salido?’, dijo Rosa Jiro.

– ‘Ummm. Nuestro viaje…’ Mi mente recorrió el Tarot de Marsella en un instante. ‘El Papa no. No?’

– ‘El Pa pa’.

– ‘Muskis’.

Luego de colgar el teléfono pensé en El Papa de ‘verdad’ y el arquetipo de El Papa… No me extrañaría nada que deje el mismísimo Vaticano para vivir este viaje iniciático, con nosotras.

Podríamos invitar a Alejandro a que nos filme, también! (Ups. Una vez que tengo una idea no paro hasta realizarla, you know).

Ahora, a efectos prácticos: en esa cosa que llevaremos para tirar al aire y que se haga tienda de campaña (carpa) ¿entramos todos?

Los deseos son órdenes. Al universo.

Ya me lo advirtió mi hermano Le Ligre: atención con lo que pides! Sé consciente porque esto va en serio.

Plano Creativo publica ilustraciones de la que suscribe! Y vaya elección! Nos doy la bienvenida al mundo de la colaboración. Nos doy la despedida al mundo de la competencia.

PLANO CREATIVO DEBI

http://www.planocreativo.wordpress.com

Regalo de mi padre.

La última vez que ví a mi padre fuimos, a su ritmo cansino, a una tienda de regalos ubicada en calle Paraguay esquina Tucumán. O cerca. Esas que venden una sorprendente cantidad inagotable de objetos sin utilidad. Algunos lindos, si. No digo que no.

Se detuvo frente al escaparate, señaló hacia adentro y sin mirarme a los ojos dijo: ‘Débora, quiero regalarte uno de estos dos objetos. Ahora no tengo dinero. Escoje uno y comprátelo que yo luego te devuelvo la plata’.

El otro objeto era una máquina de fotos y pese a que en aquel año yo todavía me etiquetaba como ‘Fotógrafa’, sin saber por qué, elegí este.

P1000648

Objeto sobreviviente de una serie incalculable de mudanzas radicales.

Post dedicado al abuelo materno de Carmen Guerrero, segundo de dos hermanos y mecanógrafo de profesión de principios del siglo pasado.

A mi padre, por supuesto.

Quien sabe si no están estos dos, tu abuelo y mi padre, junto a todos esos agricultores, ahora, pelando mandarinas y hablando de nosotras. Quien sabe. Los planos creativos se mezclan. En tiempos y espacios. Sin fin.

El collar del tigre. Si querido, vení. Vení que te lo resumo.

– Hola. Soy ti ti ti. ¿Hablo con alguien de oroBoro?

– Hola. Si, con la comunicadora artística de oroBoro. ¿En qué puedo serte útil?

– Umm. Verás, tengo que escribir un artículo para ti ti ti sobre el libro que Cristóbal Jodorowsky presenta esta tarde en la feria de Sevilla. Me han dicho que vosotras sois las organizadoras del evento. No podré asistir a la conferencia y en internet hay poca cosa ¿Puedes tú resumirme de qué va el libro?

– ¿Whoooooaaaaat? ¿What the hell is that? ¿Me estás pidiendo que haga tu trabajo? ¿Qué te resuma El collar del tigre? ¿Ahorita mismo, de parada, por teléfono? En todo caso que te resuma de qué va según lo que yo soy capaz de percibir… Perooooo. ¿Ni siquiera pides entrevistarlo a él? Claro ¿Qué le vas preguntar?!! Currátelo un poquito, cheeeeee! Sabes qué. Déjame decirte un cosita: vaya morro que teneis los periodistas objetivos. ¿Cómo dices que te llamas? Así evito de leerte y no pierdo tiempo. Que ya voy pa’ los 33 y se acabó lo que se daba.

Suerte del curso de mecanografía. Suerte del curso.

Les agradezco a mis progenitores el haber confiado en mi obsesión y haberme enviado a aquella academia ubicada en la esquina de la calurosa y despoblada llanura venezolana. E insistirle firmemente a la directora que yo no saldría viva de la sala hasta que no escribiera las 80 reglamentarias palabras por minuto.

Recuerdo el sonido de los teclados mezclado con el del ventilador de techo. Empecinada estaba yo, a la edad de mis diez años, en ser la tipeadora oficial del diario de mis padres.

Contrario a Cortazar*, ahí nunca nadie habló del contenido de las palabras. Ochenta. Y basta.

Repetir incansablemente ejercicios como: ‘asdfg ñlkjh’ y ‘dad alas a las hadas’ han posibilitado que hoy, aquí, pueda satisfacer mi deseo compulsivo de escribir compulsivamente. Y dar a abasto.

Gracias very much papis again.

‘El pibe ya no le tenía miedo a las palabras aunque todavía no sabía que hacer con ellas’. **

** Es lo que le pasa a veces a Ray Loriga, para mí. Me aburrí en la mitad del libro. Mejor dicho me aburrí en la tercera página y abandoné en la mitad del libro. Ya sólo habla de amor.

El tiempo. Quiero vivir este instante intensamente.

– ¿Maestro, cómo hace usted para gestionar el tiempo?

– Miiiiira, yo hasta los 32/33 años perdí mucho tiempo. Con probleeemas, amistaaades… ves tu. Y desde entonces solo me dediqué a una cosa sola. Me dediqué a: CREAR. ¿A eso te refieres?

– Bueno. Si. No sé. Pero. Por ejemplo. Concretamente: ¿cuántas horas duermes?

– Duermo de 2 a 10 de la mañana, más o menos. Veo una película al día, estoy preparando diez libros de comics, un manual de Psicogenealogía y dirigiendo este documental, entre otras cosas.

IMGP0365 3

© Paloma Cordon.

No sentí vergüenza por la evidencia del amor y sí por la suciedad en mis pies!

Pensé ‘Esta Paloooooma, podría haberme reencuandraaaaado, cheeeee!’. Ahora digo: ‘Gracias Paloma por aterrizar de vez en cuando y colaborar en que mire mi mugre, también!’.

Mi vocación: ser útil.

Mi padre fue editor de presa diaria, entre otras cosas. Yo estudié Periodismo, entre otras cosas. Ahora que adquirí unas cuantas nociones básicas de psicología en un libro prestado, entiendo que escogí esa carrera para acercarme a él y que me amara.

Lo cierto es que me desvalorizó siempre que supo y expresó que debería haber estudiado abogacía y medicina, como mínimo. ¿Como mínimo de qué? Nunca entendí.

Cada fracaso es una oportunidad!

Now, soy una flamante Licenciada en Periodismo Subjetivo y Editora de VerdadEs en poemAs. Toma ya!

Lancé la flecha: ser útil. Tracé el recorrido: la belleza.

Ojú!

Condición Sine Qua Non.

Sine qua non, es una loción latina originalmente utilizada como término legal para decir ‘condición sin la cual no’. Se refiere a una acción, condición, o ingrediente imprescindible y esencial. Wikipedia.

Condición Sine Qua Non para publicar en Editorial VerdadEs en PoeMAs:

Dar claros indicios de entender la frase, o comenzar a entender la frase porque tiene tela y en eso estamos, del segundo maestro de El Topo: ‘Tú no amas porque cuando crees que das, en realidad, estás tomando’.

Prepararemos el test con Rosa Jiro y Delia Panpahoy. Es decir, con oroBoro. Que probaremos profundamente en carne y hueso, of course. Cumbre ya!

Cuenta regresiva. 40 horas.

32 años muy viva dentro de este cuerpo. Me tomo estos días para festejar y darle la bienvenida a mi aniversario número 33. Habrá fiesta!

Que lata tener que morir, dijo el maestro. Explicó también que hasta mi edad perdió mucho mucho tiempo. A partir de entonces se dedicó a una cosa solamente: crear.

La pérdida de tiempo me ha traído hasta aquí, en todo caso. Bendición! A puramente CREAR now. Ahi vamo’.

Sigo [re] encontrándo [me].

Este es mi arte! Reciclo el título! My new personal card says:

Débora Tenenbaum: Licenciada en Periodismo Subjetivo.

La Universidad Nacional de Rosario flipa colorines ahorita mismo con su flamante primera egresada de la promoción ingreso 1994 en tiempo record y con promedio 7! Uf.

VII. Le Charriot. Acción en el mundo!

Este año hará… diez años..! Otro ciclo que se…

Ay! Tantos disgustos de antaño! Transformados hoy en: oportunidadEs. Todo es para bien!

Email a la directora del Club.

Dear Claudia:

Yo pienso: si mis amigos no me aprecian sinceramente con mi sinceridad no me aprecian a mi sino a una apariencia de mi.

Esos ‘amigos’ HONESTAMENTE hoy: no me interesan en absoluto!
Respeto sus caminos y respeto también el mío!
Curso Intensivo de Honestidad.

Alegría
Love

Debi

Pd. Gracias por tus cálidas respuestas!

Te cuento un sueño. Arcano five.

Estaba Cristóbal muy elegante y modeLnamente vestido de novio, a rayas (al estilo Guille el de MadriZ) impartiendo un taller de los suyos. De los nuestros, bah. Era en una especie de iglesia. Si, definitivamente. Era en una iglesia. Iba de un lado al otro del altar. Lo noté… ummm… un tanto disperso, por así decirlo. Como más pendiente de nosotros que de él mismo.

Pensé ‘Que raro C pendiente de ‘nuestra’ atención cuando en realidad es la concentración profunda en ‘su’ trabajo profundo lo que nos hace (a nos) estar atentos profundos y sin pestañear’. En fin. Esta espiral de pensamiento y reflexión que nos tiene entretenido/as a más de uno/a. Y cansado/as al resto/a, cla. Hasta en sueños. Hasta la victoria. Siempre.

En eso veo que estaba Alejandro. Sentado. Al frente pero al fondo. Vestidito todito con traje rojito. Camisa y zapatos blancos. ModeLno también, en todo caso. Me olvidé de C y su atención en nuestra atención y pensé ‘Que raro Alejandro vestidito de rojo’. Tooooodo es taaaaan raro. Ummm, pero este momento no me lo quita nadie! Y decidí mirarlo fijamente hasta despertar! ¿Sueño lúcido?

Abrí los ojos y dije: ‘Claro, es EL PAAAAAPAAAAA! Alejandro ES El Papa!

Arcano Five!’ Y ‘mi’ Papa lo tiene él. Sincronicidad? Y pum. Me bajó la regla con 14 días de retraso post acto psicomágico colectivo creativo. Noche de luna llena. Bu.

La filosofía zen y la bicicleta.

-‘Ha cruzado mal el semáforo’, me dijo un amable y motorizado policía con gafas espejadas.

-‘¿Yo? Si lo pasé en verde, señor’, respondí segura de mí misma. Por una vez que lo paso en verde!, pensé.

-‘El útimo si, pero el anterior no. El anterior lo pasó en rojo’, insistió.

-‘Ahhhhh. Entiendo. Pero mi memoria no dá para dos semáforos atrás. No le puedo discutir, así que solo me queda pedirle disculpas a la ley, en todo caso. Ahora ¿no habrá oído usté hablar de Ejo Takata y la filosofía zen por casualidá? Cuando pedaleo: pedaleo. Como comprenderá, no puedo andar frenando en cada esquina.’, I said. ‘Adeu. Bona nit’.

Lo que no está aquí no está en ningún otro sitio.

Si no soy yo ¿quién? Si no es ahora ¿cuando? Si no es aquí ¿dónde? Y si no es de esta manera ¿cómo?’, dice el maestro.

Tengo el honor de discutirle por primera vez!!!

Maestro: lo que no sucede en este Blog, sucede en otro sitio! Está sucediendo en el Facebook ahorita mismo!

La que estamos liando there!!!

Mi amor por uste’ sigue creciendo a cada instante. Inconmensurable. Anyway.

Alex Guri dice que me admira!

Cullons!
Él, que es el digital compositor de Tim Burton and staff like that, dice que me admira como artista.
http://www.guri.co.uk

Por lo pronto, vamos a escribir un guión cinematográfico.
Y ya comenzamos bien. Es decir: discutiendo.

‘Debi: él nunca te va a dejar. Tienes que ser tu. Tienes que ser fuerte’, me dijo hace como un año llamándome desde la India. And I did it. Thanks a lot.

Querido Alex: que buena fortuna la mía que existas en mi mundo. Sinceramente.

Alejandro Jodoorwsky quema un armario en la noche de San Juan.

El acto inaugural de la Mostra FIRE!! se realizará hoy en el Parc Joan Miró a las 10 de la noche de San Juan y contará con la inestimable presencia de Alejandro Jodorowsky que en un acto psicomágico simbólico, prenderá fuego a un armario como metáfora de la libertad y visibilidad de las diferentes opciones sexuales de las personas.

Alejandro Jodorowsky explicará el acto psicomágico en rueda de prensa a las 19 h en el Fórum de la FNAC Triangle e invitará a todos los ciudadanos a sumarse a esta celebración que dará comienzo alrededor de las 20 h en el Parque Joan Miró.

Este acto simbólico formará parte de la nueva película del polifacético artista que llevará por título “Psicomagia” y que se iniciará con las imágenes de la ciudad de Barcelona.

Alejandro Jodorowsky.

Me gusta desarrollar mi consciencia para comprender por qué estoy vivo, qué es mi cuerpo y qué debo hacer para cooperar con los designios del universo.

Me gusta respetar a los otros. No por las desviaciones narcisistas de su personalidad sino por su desarrollo interno.

No me gusta la gente que acumula datos inútiles y se crea conductas postizas plagiadas de personalidades importantes.

No me gusta el arte que diviniza el ombligo de quien lo practica. Me gusta el arte que sirve para sanar.

No me gusta la gente cuya mente no sabe descansar en silencio, cuyo corazón critica a los otros sin cesar, cuyo sexo vive insatisfecho, cuyo cuerpo se intoxica sin saber agradecer estar vivo.

Cada segundo de vida es un regalo sublime.

No me gusta que la religión esté en manos de hombres que desprecian a las mujeres. No me gusta que haya un Papa que predica sin compartir su alma con una Papisa.

Me gusta todo aquello que provoca la risa.

Me gusta colaborar y no competir.

Me gusta envejecer porque el tiempo disuelve lo superfluo y conserva lo esencial.

Me gusta enfrentar, voluntariamente, mi sufrimiento con el objeto de expandir mi conciencia.

El miedo nos ha traído hasta aquí.

Distintos formatos, paises, lenguajes, argumentos, estilos, duraciónes, etcétera. Pero en el fondo todas las películas, todas, hablan de lo mismo: la falta de amor en el mundo.

Ahora, ya que estamos (dic jo): agradezcamos y transformémonos, para un mundo más… amable!

TICKETS FILMS DONES

Mostra Internacional Films de Dones de Barcelona 2009. Un aplauzo a la programación.

Todo hecho, resumido y garantizado.

Mucha (mucha) gente lo quiere todo hecho!

No solo la comida, la casa, la salud. El cuerpo, la pareja, el sexo, la noticia, el coche. El arte y la espiritualidad: también!

Cómo no vamo’ a tener los gobiernos que tenemo’! Por el amor de deu. Si se lo ponemo’ a huevo. Y encima nos quejamo’!

Cuando digo: ‘que fastidio!’, habla la voz de mi maestrita que dice: ‘Debi, piensa cuál es la oportunidad’.

Bueeeeeno… la oportunidad es: que hay trabajo para rato. Mi profesión es: ser útil.

Pd. Perdónenme. No suelo hablar así. Me calenté nomá.

Una secta.

Del latín: sequi, seguir. Es, originalmente un término para referirse a comunidades filosóficas, religiosas o políticas, que a través de sus enseñanzas o sus rito han roto con su comunidad de origen. Por ejemplo, el cristianismo es una secta surgida del judaísmo.

Desde el punto de vista sociológico, es un grupo de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas, políticas, esotéricas, etc). Una de las posibles acepciones del término tiene connotaciones negativas.

Wikipedia.

Pedro.

Pedro come pollo cada dos horas (léase posho). Y vaca y caballo (cabasho). Cerdo: no, eh. Es fisicoculturista. Digamos que no es exactamente my cup of tee. Pero me atrae. Deseo calmar mi bruxismo contra su carne.

Un fisicoculturista tiene requerimientos de proteínas mayores que los de una persona sedentaria para reparar el daño causado por el entrenamiento con pesas. Wikipedia.