LINK y los magos.

Un cuento escrito  por UGO CARRERAS e ilustrado por SÁBADO DIBUJO: Aina Mir, Daniela Montalto, Débora Tenenbaum, Irupé Belloti, José Morales, Luis María Lamarque, Montse Rodriguez, Pablo Alles Romero, Patricia Herrera, Susana Bruno, Ugo Carreras. Maquetado por Débora Tenenbaum Inspirada en una idea de Rosa Jiro. … Ugo nació en Rosario, Argentina, en diciembre de 2010. Escribió este cuento durante el confinamiento del Covid19, en mayo 2020. Viéndose obligado aSigue leyendo «LINK y los magos.»

Me caigo y me levanto.

‘Nadie puede dudar de que las cosas recaen un señor se enferma y de golpe un miércoles recae un lápiz en la mesa recae seguido las mujeres… cómo recaen teóricamente a nada o a nadie se le ocurriría recaer pero lo mismo está sujeto sobre todo porque recae sin conciencia recae como si nunca antesSigue leyendo «Me caigo y me levanto.»

Hay gente que es de un lugar.

Estoy aquí de paso, yo soy un pasajero No quiero llevarme nada Ni usar el mundo de cenicero Estoy aquí sin nombre Y sin saber mi paradero Me han dado alojamiento El mas antiguo de los viveros Si quisiera regresar Ya no sabría hacia donde Pregunto al jardinero Y el jardinero no me responde HaySigue leyendo «Hay gente que es de un lugar.»

DonEs.

Mis DonEs al Servicio. Mis DonEs Vistos por Pablo: -Madre -Valentía -Encontradora -Constante -Fidelidad -Rompedora de Esquemas -Creativa -Detallista -Escuchadora -Deportista -Flexibilidad -Independiente -Salvaje -Maestra Vital -Payasa (en el sentido del Hamor..) -Espontánea -Viajera -Sentido del No-Ridículo -Mujer «Puente» Enlazadora -Consejera -Dispuesta -Compañera -E R M A N A … Mis DonEs Vistos por Ferran:Sigue leyendo «DonEs.»

El pájaro es feliz porque canta.

‘Sentir agradecimiento de Corazón por todo lo vivido en tu Vida para llegar hasta este momento Sagrado, no se conquista por leer un libro, ahí está la diferencia: el conocimiento es información y cualquiera puede acceder a ella. La sabiduría es lo que hiciste con tu vida. Ojalá que recuperemos la sabiduría de Ser Humanos.Sigue leyendo «El pájaro es feliz porque canta.»

Cuatro generaciones.

‘Me estremeció la mujer que parió once hijos en el tiempo de la harina y un quilo de pan. Y los miró endurecerse mascando carijos. Me estremeció porque era mi abuela además. Me estremecieron mujeres que la historia anotó entre laureles. Y otras desconocidas, gigantes, que no hay libro que las aguante. Me han estremecidoSigue leyendo «Cuatro generaciones.»

Variaciones del Memorándum*.

Uno llegar e incorporarse al día dos respirar para subir la cuesta tres jugarse en una sola apuesta cuatro escapar de la melancolía cinco aprender la nueva geografía seis no quedarse nunca sin la siesta siete el futuro si es una fiesta y ocho no amilanarse todavía nueve qué importa saber quién es el fuerte diezSigue leyendo «Variaciones del Memorándum*.»

Maternidad en el Hogar.

06.30 horas Llegamos a domicilio según acuerdo pactado previamente, ya que la señora y su esposo habían tomado la decisión de tener un parto domiciliario y encontramos a la señora Débora ya parida, con su BB en brazos. El BB es de sexo masculino, vigoroso, rosado y prendido a la teta con lactancia vigorosa. AúnSigue leyendo «Maternidad en el Hogar.»

Miedo del ego a la muerte.

Algo tan aparentemente trivial y normal como la necesidad compulsiva de tener razón en una discusión y demostrar que el otro está equivocado, defender la posición mental con la que te has identificado, se debe al miedo a la muerte. Si te identificas con una posición mental y resulta que estás equivocado tu sentido deSigue leyendo «Miedo del ego a la muerte.»

Soñando que sueño.

Y la Voz dijo: ‘Vinimos a soñar ‘bonito’. A experimentar y aprender jugando. Entonces, con la primera experiencia del ‘miedo’, se nos olvidó que éramos el soñador y creímos que éramos el sueño. Nuestro olvido tejió y tejió ilusiones que no pueden dañar lo que Sí Somos: El Soñador. Un Soñador Sano, Pleno y enSigue leyendo «Soñando que sueño.»

Practicando el Poder del Ahora.

Nadie puede hacerlo por ti. Pero si tienes la suerte de encontrarte a alguien que es intensamente Consciente, si puedes estar con esa persona y unirte a ella en el estado de presencia, ello te ayudará y acelerará las cosas. Tu propia Luz pronto se fortalecerá. Si ponemos un tronco que está empenzando a arderSigue leyendo «Practicando el Poder del Ahora.»

Mis tabiques son transparentes.

La diferencia entre la mayoría de los demás hombres y yo consiste en que mis ‘tabiques’ son transparentes. Ésta es mi peculiaridad. En los demás frecuentemente son tan espesos que no ven nada tras ellos y por ello creen que allí no hay nada. Yo percibo en cierto modo los procesos del subconsciente y porSigue leyendo «Mis tabiques son transparentes.»

El camino de los vivos.

Cuando se sigue el camino de la individuación, cuando se vive la vida, hay que aceptar también el error. De lo contrario, la vida no sería completa. No existe garantía alguna -en ningún instante- de que no incurramos en el error o en un peligro mortal. Se cree quizás que existe un camino seguro. PeroSigue leyendo «El camino de los vivos.»

Ya no tengo prisa.

Nada me apura, estoy presente. Nada me preocupa, estoy vivo. Nada me duele, estoy sano. Ya no tengo prisa. El apuro es ausencia del presente. Igual que la angustia, el miedo, el estrés y las preocupaciones. El detenimiento es el presente de Dios en nosotros. Ya no tengo prisa, estoy detenido en Dios. Santiago Pando.

Un curso de Milagros.

Este curso no pretende enseñar el significado del amor, pues eso está más allá de lo que se puede enseñar. Pretende, no obstante, despejar los obstáculos que impiden experimentar la presencia del amor, el cual es tu herencia natural. Lo opuesto al amor es el miedo, pero aquello que todo lo abarca no puede tenerSigue leyendo «Un curso de Milagros.»

Amar es un verbo multitudinario.

La separación es contra natura. La razón es lo que nos ha desunido, cuando el juego de la vida es colectivo. Lo natural es Ser colectivo. Así como funcionan las células del cuerpo. Cada una de ellas, tiene la información del todo. Amar es un verbo multitudinario. Un dos tres por mi y por todosSigue leyendo «Amar es un verbo multitudinario.»

Con tu permiso, Santiago.

Muda danza. Movimiento escénico donde uno guarda cosas, su vida entera decimos, en cajas, y las emociones se nos empaquetan. Y se nos mueven los recuerdos. Y se nos arremolinan los sentimientos. Mudarse no es grato al principio. Guardar en cajas nuestra vida es comprimir nuestras emociones. Hasta que, trasladada la geografía, viene la recompensa.Sigue leyendo «Con tu permiso, Santiago.»

Con tu permiso, Beatriz.

dejar de ser Devora, convertirte en Debora, mañana, quizás un nuevo nombre, quizás corte re-engendradora embarazo erespartoenmovimiento el latir de tu tambor resuena en mis entrañas gracias, porque en tu mudanza nos mudamos todas, se muda el mundo cacharros interiores enterrados en cataluña se dormirán en la tierra luego volverán a ti, como un mantoSigue leyendo «Con tu permiso, Beatriz.»

Confianza.

Recordemos que el cuerpo humano se divide en cuatro sectores: el cuerpo en sí, la parte física con sus necesidades que conducen a sobrevivir; la parte sexual con los deseos que conducen a la perpetuación de la vida; la parte emocional con los sentimientos que conducen a a unión con el Todo, y la parteSigue leyendo «Confianza.»

No somos acumuladores de miedo.

Lo importante de la vida es vivir la experiencia, y no juzgarla como algo bueno o malo. Las experiencias nos suceden para hacernos fuertes, cargarnos de luz, no para sufrirlas. Al juzgar cualquier evento bajo el juicio del bien y el mal, estamos rechazando el valor esencial de la vida: la trascendencia. Las experiencias sirvenSigue leyendo «No somos acumuladores de miedo.»

Que yo cambie no es extraño.

Cambia lo superficial Cambia también lo profundo Cambia el modo de pensar Cambia todo en este mundo Cambia el clima con los años Cambia el pastor su rebaño Y así como todo cambia Que yo cambie no es extraño Cambia el mas fino brillante De mano en mano su brillo Cambia el nido el pajarilloSigue leyendo «Que yo cambie no es extraño.»

El sistema de la razón se nutre de nuestro miedo.

Cuando estás razonando estás ausente del Presente. En el sistema masculino de com-pito el mandamiento es ‘juzga a tu prójimo como a tí mismo’. O eres víctima o eres culpable. En el Reino del Corazón Comparto y soy Responsable CoCreando. El Tiempo es Arte. El Ahora siempre es sincrónico. Extraído de apuntes de ‘El espejo humeante’ deSigue leyendo «El sistema de la razón se nutre de nuestro miedo.»

La Maestra Vignola.

Hace mucho tiempo, había dos amigos en Japón. Uno tocaba el arpa con mucha habilidad y el otro escuchaba con mucha habilidad. Cuando uno tocaba o cantaba acerca de una montaña, el otro decía: – Puedo ver la montaña frente a nosotros. Cuando tocaba o cantaba acerca del agua, el que escuchaba exclamaba: – ¡EseSigue leyendo «La Maestra Vignola.»

Recetario de Pensamientos.

Pensamientos para un Primer Plato por Rosa Jiro. Ensalada de Sol y Mar Lechuga cultivada en el mágico terreno de la vida, donde una diminuta semilla que se hunde en la tierra se abre paso buscando la luz del sol. Crece ayudada por el viento, los temporales y el frío, que la hacen fuerte ySigue leyendo «Recetario de Pensamientos.»

Cadaver exquisito.

Una noche sin estrellas, aunque vivas lejos estamos como cometas silenciosas, atravesando lo límites de la mente encuentro 4 caminos de 9 kilómetros. Todos podemos hacerlo Ahora qué? Pues aquí estamos haciendo una alianza intemporal por mucho tiempo pienso que allí se juntan todos los flautistas del mundo. Débora y Renaud. Barcelona, otoño de 2009.

El Topo. Tercer Maestro.

Lo hice yo mismo. Puedo disparar un tiro. Es todo lo que necesito. Una bala siempre mortal. Dispára! ¿Podrías decir cuál mataste tu y cuál yo? Este es el tuyo: tiene un tiro en la cabeza. Este es el mío: tiene un tiro en el corazón. El corazón. La cabeza. Cámbialos de sitio. Ya esSigue leyendo «El Topo. Tercer Maestro.»

Jo t’estimo, tu m’estimes i ja està.

Tu no has de patir per res. Mai, no m’enfonso mai. Submergir-se dins de l’aigua és de covards. Cau, la turmenta cau. No em fan por els dubtes i menys al teu costat I em sangren les mans. Jo t’estimo, tu m’estimes i ja està. I el que em sap més greu és dir-vos adéu.Sigue leyendo «Jo t’estimo, tu m’estimes i ja està.»

Juuuuuuuuuu aaaaaaaaaaaaN! Pensar causa ruido en el silencio.

Juan está en el desierto. Ha huido. No vivirá en una ciudad porque la ley de Moisés gobierna ahí. Esta ley ha declarado impuras a la mujer y a la reproducción, y castiga  la relación sexual a causa del placer que ésta proporciona. En el Antiguo Testamento el placer está, pues, prohibido. … Hoy, todoSigue leyendo «Juuuuuuuuuu aaaaaaaaaaaaN! Pensar causa ruido en el silencio.»

*Acto psicomágico. Hacerse adulto.

La persona escribirá en una piedra de al menos un kilo ‘mamá’ y ‘papá’ e irá a un camino un tanto alejado de la ciudad, si es posible de tierra. Avanzará por él lanzando su piedra hacia delante lo más lejos posible; luego la recogerá, dará tres pasos y volverá a lanzarla. Así, lanzando ySigue leyendo «*Acto psicomágico. Hacerse adulto.»

Viaje iniciático. V to X.

La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda, y como la recuerda para contarla. Vivir para contarla. Gabriel García Márquez. ¿Vivir o contar? Apuntes para luego contar. Ahora: a vivir! Viaje iniciático: V La libertad. VI La pereza. VII El obstáculo. VIIIEl bloqueo emocional. VIIII El deseo. Lo que pensamosSigue leyendo «Viaje iniciático. V to X.»

Cuenta regresiva. 40 horas.

32 años muy viva dentro de este cuerpo. Me tomo estos días para festejar y darle la bienvenida a mi aniversario número 33. Habrá fiesta! Que lata tener que morir, dijo el maestro. Explicó también que hasta mi edad perdió mucho mucho tiempo. A partir de entonces se dedicó a una cosa solamente: crear. LaSigue leyendo «Cuenta regresiva. 40 horas.»

Alejandro Jodorowsky.

Me gusta desarrollar mi consciencia para comprender por qué estoy vivo, qué es mi cuerpo y qué debo hacer para cooperar con los designios del universo. Me gusta respetar a los otros. No por las desviaciones narcisistas de su personalidad sino por su desarrollo interno. No me gusta la gente que acumula datos inútiles ySigue leyendo «Alejandro Jodorowsky.»