Me ilumino diciendo: Gracias.

Etiquetas, queja y gratitud.

Pasé unos treinta años siendo la más introvertida. Decía si/no moviendo la cabeza para no pronunciar palabra. Y negativa. También era muy negativa. Me quejaba en lo profundo: ‘por qué yooooo’! Que he hecho yo para merecer esto, me decía, mientras lloraba en la oscuridad.

Luego, para conocer el otro extremo y por una explosión que no pude controlar, pasé tres años siendo la más extrovertida. Y positiva. Todo es para bien. Luz.

Hace unos días, en una Reiki Initiation me descubrí lamentándome, otra vez: que he hecho yo para merecer esto! Esta vida maravillosa, esta gente preciosa que me rodea, tanto amor. No me lo merezco!

Se lo comenté al grupo y la Maestra gritó: ‘Deja ya de quejarte, coño, y comienza a agradecer, joder’!

Club del Dibujo en el Centro Cultural Parque de España.

P1000623

© Fabricio Faca Caiazza.

Escuela lenta de dibujantes en la presentación de Novela del dibujo. A partir del 6 de noviembre en CCPE, Sarmiento y el Río Paraná. Rosario. Argentina.

Cadaver exquisito.

Una noche sin estrellas,
aunque vivas lejos
estamos como cometas silenciosas,
atravesando lo límites de la mente
encuentro 4 caminos de 9 kilómetros.
Todos podemos hacerlo
Ahora qué?
Pues aquí estamos
haciendo una alianza intemporal
por mucho tiempo
pienso que allí se juntan todos los flautistas del mundo.

Débora y Renaud. Barcelona, otoño de 2009.

Me es toy in te gran do po co a po co.

Anoche viajé inesperadamente a mis 7 años. Resté: 1983.

Dos paises. Casas. Una tele pequeña. Una cocina grande. Una democracia. Vi dorados. Y un ligero dolor de panza. Recordé un nombre. Se me secó la garganta. Sudé. Desperté con una frase en la punta de la lengua. Fogata de amor.

Esta mañana le escribí a Maria Julia que si, que hay muertos vivos. Mientras tanto buscaba en google la frase. Fogata de amor. Ahí supe que era canción.

‘Para decidir si sigo poniendo esta sangre en tierra. Para recalcar que estoy vivo en medio de tantos muertos. Fogata de amor y guía. Razón de vivir mi vida’.

(Me da escalofrío pensar que la canción fue escrita en el mismo año al que yo viajé. Anoche).

Mensaje. Me digo: hay muertos vivos. Pero si todo es parte de mi, hay muertos en mí. Hay partes de mi que están muertas! Quiero despertar-las to’itas! To’as!

Acto psicomágico.

‘A todos los que tienen miedo económico que salgan a la calle y le regalen 20 € a alguien. Para ganar hay que invertir. El acto gratuito se multiplica: Lo que das te lo das. Lo que no das te lo quitas’.

Aconsejado por Alejandro Jodorowsky en la Televisió de Catalunya: http://www.tv3.cat/videos/1120659

Me paré en la intersección de las calles Pintor Fortuny y Doctor Dou, mirando hacia Las Ramblas. Cerré los ojos, sentí el sol en mis mejillas y medité. ¿A quién le voy a dar este dinero? Un hombre, una mujer, un niño, alguien que pida, alguien vestido así, o vestido asá? Ay! A quién!? Decidí que no elegiría a la persona por su apariencia sino que sería la primera persona que viniera sola de allá para acá y pasara por mi lado izquierdo. Tomé aire, abrí los ojos y ahí estaba!!!

Detuve a una veinteañera apurada texteando by phone y dije: ‘Hola, quiero hacerte un regalo’. Busqué el billete en mi bolsillo y busqué su mano. ‘Toma’.

Se le humedecieron los ojos de lágrimas y preguntó ‘¿Por qué a mi?’.

‘Porque has sido la elegida. Si alguien te da dinero y tu no lo pediste acéptalo, dios querrá algo de tí’, cité aquel proverbio sufí.

Me abrazó. Nos abrazamos. ‘Has oido hablar de la psicomagia’, dije.

‘He ido varias veces al café de Paris para que Jodorowsky me leyera las cartas pero nunca he salido sorteada. No tengo suerte’, dice mientras sonríe intuyendo que esa percepción de sí misma ya es parte del pasado. ‘Pero yo que debo hacer ahora? Espera. Esto es para ti’, y me da un libro que saca de su bolso. ‘Cartas a un joven poeta’ de Rilke. Leélo y luego lo vuelves a regalar, me aconseja.

‘Acepto. Lo regalaré en la calle después de leerlo’, respondí.

Estuvimos con Nora hablando largo rato de esto y de aquello, maravilladas las dos con la magia de.. la.. vida.

Y me pasaron más cosas luego.. Luego sigo.

Ricardo Mollo.

Te quería preguntar algo que me quedó pendiente de cuando estudiaba periodismo:

 

 

Le comentaron a David Cronenberg, en una entrevista, que Martin Scorsese tenía miedo de conocerle. Cronenberg respondió que ‘uno no es exactamente como sus películas’. Y, que en todo caso, más miedo le daba a él conocer al tipo que había hecho Taxi Driver.

La teoría del abrazo.

Ummm. Qué decir. El asunto es que hay abrazos y abrazos.

Los hay flojitos o apretados. Manos al cuello o la cintura. O mitad y mitad. Largos o cortos, es decir, prolongados o breves. Quesesho. No tengo intenciones de hacer una clasificación o tipología exhaustiva de los abrazos. Sino más de bien de… umm.. festejar el maravilloso misterio que se produce de vez en cuando. Cuando un abrazo: encaja.

Eso. Que cuando un abrazo encaja: encaja.

XI La Fuerza · XII El Colgado.

Entre la noche de La Fuerza y el día de El Colgado: hice un click. Primero, con la palabra ‘valiente’ del mensaje recibido sentí la aceptación. Luego, lo que pasó en sueños. Después, oir la frase justa en el momento exacto.

Se me ocurrió ir al parque. Los parque están llenos de gentes felices. ‘Cómo no vengo más a menudo’, me pregunté. La playa. L’Hangar. La familia de artistas. La bici. La amiga. Las maletas. El hotel. Y el polvo. El Tarot. La nueva vida.

VIIII La Ermitaña · X La Rueda de Fortuna.

La experiencia, la sabiduría, la guía. Ummm. La ermitaña es para mí un estado conocido pero hasta ahora nunca antes comprendido! Esta es mi crisis actual: el entendimiento ya no me es útil! Deseo comprender. Sentir con mi Ser.

La energía de La Rueda de Fortuna me marca, hoy, un fin de ciclo. Algo que acaba. Y, por ende, algo que comienza. Con la experiencia de mis años. Con la experiencia de la humanidad. Voy a vivir el comienzo. Hoy empieza todo! *.

* Frase rapiñada de http://panpahoy.blogspot.com

Arcano V. El Papa.

Debía ir más allá. Debía cruzar el puente. Quería ir más allá. Quería cruzar el puente.

Pero hoy: ¿qué significa eso? No lo supe a priori. Ahora lo sé a posteriori.

En este juego que me he propuesto vivir, fui más allá de la posible rutina de un sábado de ocio y crucé el puente de la tristeza. Que era lo que sentía.

La dificultad de muchos puentes es que son tan largos que uno no ve la parte final. Y eso da miedo. Y solo se cruza cruzando. Y solo se sale saliendo.

En el plano de la acción y las ideas, sé que puedo hacer/pensar cosas útiles. También sé que puedo hacer/pensar cosas inútiles. Además que, por una cosa y por otra, todo es útil y, en definitiva, esta dicotomía no es más que un juicio… más.

Pero el plano de las emociones y los deseos no admite juicios y etiquetas. Esa vieja estructura de querer explicarlo y entenderlo todo acá no hace más que entorpecer. En el plano de las emociones y los deseos, si soy honesta, solo puedo: sentir lo que siento y desear lo que deseo. Sentí tristeza y soledad. Deseé cerrar los ojos y apagarme.

III La Emperatriz IIII El Emperador.

Uf. Se me junta la faena! Confieso que ansío descansar! Y no sé cómo.

Resumo. No he logrado sentir plenamente la energía de La Emperatriz en el día en que me asigné tal cometido. Uno, me contuve y no exploté. Dos, he desaprendido a enamorarme. Tres, seduzco sin conciencia. Cuatro, me expreso con demora. Uf.

Buscando pistas, he sacado flechas imaginarias desde el arcano III y… Del suelo que pisa, el lugar donde está, salió El Papa (El Paaaaapaaaaa!), en el escudo que la protege está Templanza (que alivio!), detrás de su trono La Rueda de Fortuna (ay, el final que no termina de terminar!) y en su mirada… El Diablo. Ahi vamo’.

Next.

(Eso fue ayer). Hoy ha sido un día raro para (no) variar. Amanecí enfadada porque no sé sentir lo que siento y expresarme a tiempo. Presente. Recibí órdenes que no hicieron más que confirmar-me la repugnante idea de que el poder es vertical. El poder. El poder. Claro. Hoy es mi día. El Emperador, recordé.

Hasta ahora he vivido con mi poder fuera de mi. Y tengo ganas ya de que entre y ejercerlo. Así que decidí invitarlo a almorzar y proponérselo. Qué decir!?! En eso estamos.

Luego me llamó Rosa, la chamana, porque tuvo una corazonada. De todo lo que dijo solo recuerdo, pero con exactitud, esto: ‘Muchas veces para saber lo que deseamos tenemos que pasar por saber lo que no deseamos. No te preocupes. Es el camino’.

Al rato largué a llorar. Largo.

Llamé a estas amigas que nunca contestan, solo para recordarme que no me disperse y que esté donde tengo que estar.

Salí de nuevo, esta vez a resolver un asunto pendiente con otro espejo, en el que sintetizaba historias añejas, pasadas. Y así fue. Resuelto. Lo bueno de que las cosas vayan tan rápido es que cuando el propósito es claro: el click es plaf. Clack. Instantáneo.

Volví pedaleando en la oscuridad de un viernes otoñal, por mi ciudad, sonriendo y entendiendo que mi poder es más dulce que tirano y que era eso, precisamente, lo que quería: dulzura! Mimos! Cariño sin expectativas! ¿Será posible, che? En eso suena el teléfono, desde un número largo. Extranjero de extranja. Era el mismísimo Mario G.

– Uy, Marito, llegas justo a tiempo. Quiero mimitos!!!

– Muy bien. Ahí va: te quiero Debi.

Para rematar el día del Emperador revisité: http://www.beatrizpreciado.com

Un mimito al Ego.

09/09/09. Esta mañana 200 personas recibieron tus remeras en Buenos Aires y en Mar del Plata, cada uno en su domicilio. No te puedo explicar el revuelo que causó. Todos estan entusiasmadísimos. Una alegría. Gracias D. Siendo las 15:00 hs no queda ni una sola remera. Hay algunos que piden cambio de talle y ya no es posible. Y el que no tiene porque nos olvidamos de ponerlo en la lista tampoco tendrá la suya. Las únicas que estan bajo llave son las que separé para vos. En unos dias te las entrego. Beso. Leo Ch.

VIIII

http://www.ferrarichiappa.com

II La Papesse, pareja de El Papa.

Puesto que mental, emocional y espiritualmente ya ‘tengo’ pareja, no me permito tener, en el plano material, otra. Es decir, un hombre de carne hueso. Me limito y me encierro en el fondo de mí misma. Me enclaustro.

Pero hoy me miré al espejo y percibí cierto brillo en mis ojos. Sentí que este amor eterno por el que trabajo cada día estaba dando sus frutos y que podía olerlos en cada poro de mi piel. Decidí levantarme de esta silla y abrir la ventana. Luego la puerta.

Revisé las páginas de mi libro y escuché al ángel, otra vez: ‘no tengas miedo’. Observé que mi mirada estaba puesta en mi experiencia y por fin reconocí que es mi propia y auténtica maestra. Entendí que fuera de mí me espera un fin de ciclo, una muerte más. Bendije el huevo donde incubo mi nueva y profunda transformación.

Juuuuuuuuuu aaaaaaaaaaaaN! Pensar causa ruido en el silencio.

Juan está en el desierto. Ha huido. No vivirá en una ciudad porque la ley de Moisés gobierna ahí. Esta ley ha declarado impuras a la mujer y a la reproducción, y castiga  la relación sexual a causa del placer que ésta proporciona. En el Antiguo Testamento el placer está, pues, prohibido.

Hoy, todo llamamiento de Juan consiste en retornar al centro. La humanidad avanza extraviada y tiene miedo de regresar al centro. Se ha perdido buscando a la divinidad en el exterior, cuando debe buscarla en el interior de cada uno de los seres humanos.

Debemos erradicar a todo el mundo de nuestros corazones a fin de reunirnos con nuestro centro. Cuando despedimos a los seres amados de nuestro centro ¿a dónde van? Van a sus centros respectivos. Y el centro de cada uno de ellos es el nuestro. Es, pues, en la divinidad que nos uniremos con el ser amado. Juan realiza esto. Como no hay nada en su corazón, lo tiene lleno.

Todos poseemos límites porque nos los han impuesto. Pero en realidad nuestro cerebro es infinito… Y el desierto. Y el silencio. Pensar causa ruido en el silencio.

Evangelios para sanar de Alejandro Jodorowsky.

Le Bateleur. La Maga. Arcano I.

Hoy lanzo los dados. Y juego y seduzco y miento. Pero sobre todo: elijo!

Elijo mirar a El Sol, el padre cósmico y el amor incondicional. Ahí lanzo mi flecha! Los dados me indican que me acerque a El Diablo y lo que eso implica! Parece ser que todavía me muestro y me oculto ante El Papa (Uf). Dentro del bolso se asoma la Rueda de Fortuna y otro ciclo que, para que no se repita, tiene que terminar! Entre mis piernas tengo una gran y erótica semilla amarilla llamada Emperador.

Le Mat. Toda la energía sin dirección. Maestro Karta: te echo de menos!*

Me vestí de verde de arribabajo y salí a la calle. Sin rumbo. En la esquina llamé a una amiga para decirle que pasaría a visitarla. No contestó. Llamé a otra. Tampoco. A otra. Nada. A otra. No.

Bueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeno, me susurré. ¿Qué querrá decir esto? ¿Será posible que no pueda estar un minuto sin planificar las próximas horas? Sin rumbo es sin rumbo!!! A danzar con la realidad!!! Lo mejor será que mi mente se rinda a los programas y fluya con el cosmos. Al menos hoy que soy Le Mat. Es decir: La Loca. Termino de pensar esto y me avanza un tipo, llamado Alberto.

‘Hola’, me saluda.

Sonrío, a modo de respuesta.

‘Ah, perdona. Me he equivocado. Te he confundido’.

‘No pasa nada hombre! Hola de todos modos’.

‘Haces yoga o algo así. Lo digo por tu postura’, afirma.

‘Si, algo así’.

‘Yo también hago yoga y ahora entro a una clase. Adeu’.

‘Hasta luego’.

Advertí que evidentemente esta era LA señal. Entonces lo seguí! … Así fue como terminé en el Raval, practicando Kundalini y respiración de fuego, en una colchoneta gastada, al lado de Alberto. En esta tarde templada de lunes.

* El Kundalini no es lo mismo, sin tí.

*Acto psicomágico. Hacerse adulto.

La persona escribirá en una piedra de al menos un kilo ‘mamá’ y ‘papá’ e irá a un camino un tanto alejado de la ciudad, si es posible de tierra. Avanzará por él lanzando su piedra hacia delante lo más lejos posible; luego la recogerá, dará tres pasos y volverá a lanzarla. Así, lanzando y recogiendo la piedra deberá recorrer tres kilómetros. Después la enterrará, cubriéndola antes con miel.

A partir de ahora llamar a los padres por sus respectivos nombres de pila. Graciela y Daniel, en mi caso.

(Camino entre Playa de los Genoveses y Playa de Mónsul. Cabo de Gata. Almería. 25 de agosto de 2009).

*Manual de Psicomagia. A Jodorowsky.