El colapso es la paulatina falta de riego al cerebro.
Este es el llamado shock hipovolémico, es decir, el producido por disminución del volumen sanguíneo, pero existen otros tipos como son el shock traumático (producido por un fuerte choque emocional) y el shock anafiláctico (producido por una fuerte reacción alérgica a medicamentos o venenos de seres vivos).
Primeros auxilios en caso de Colapso
Mantener la permeabilidad de la vía aérea y asegurarse de que respira y tiene pulso.
Iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso necesario.
Si se mantienen las constante vitales, colocar al paciente en posición antishock (o Trendelemburg) y la cabeza girada ligeramente hacia un lado.
Traslado urgente a un centro sanitario.
Mantener el calor de la víctima.
Sin dudarlo pero ten cuidado de no cortarte con las prisas… por cierto por si no lo sabias la posicion anticolapso es cómodamente tumbada sobre hierba fresca o arena de playa si es posible, con los pies apoyados sobre una cojin gigante en forma de corazon, y tambien a ser posible bien acompañada y con un mate para ir dando sorbitos… pero pequeños lo importante de todo esto es no entrar en colapso no te vayas a creer.
ándale!!!! tu quieres saber mucho!!! ¿pero no te vale con el primero? es que yo tuve que utilizarlo algunas veces en mí tierna juventud, y claro lo bueno no se olvida fácilmente… jajaja lo importante es no-hacer nada y disfrutar del entorno vital… como se que es dificil con tanto extress cotidiano y haciendo un esfuerzo caritativo de mi parte… si necesitas un ejemplo práctico me lo dices y hacemos una sesion anticolapso en algun parque con hierba pisable cercano, eso si tu traes el mate y el corazon gigante…jaja en algunas versiones el mate puede ser intercambiado por un helado a gusto del paciente.
El colapso es la paulatina falta de riego al cerebro.
Este es el llamado shock hipovolémico, es decir, el producido por disminución del volumen sanguíneo, pero existen otros tipos como son el shock traumático (producido por un fuerte choque emocional) y el shock anafiláctico (producido por una fuerte reacción alérgica a medicamentos o venenos de seres vivos).
Primeros auxilios en caso de Colapso
Mantener la permeabilidad de la vía aérea y asegurarse de que respira y tiene pulso.
Iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso necesario.
Si se mantienen las constante vitales, colocar al paciente en posición antishock (o Trendelemburg) y la cabeza girada ligeramente hacia un lado.
Traslado urgente a un centro sanitario.
Mantener el calor de la víctima.
espero te ayude en algo…
En caso de emergencia rompo el vidrio, entonces?
Gracias por el detalle.
Sin dudarlo pero ten cuidado de no cortarte con las prisas… por cierto por si no lo sabias la posicion anticolapso es cómodamente tumbada sobre hierba fresca o arena de playa si es posible, con los pies apoyados sobre una cojin gigante en forma de corazon, y tambien a ser posible bien acompañada y con un mate para ir dando sorbitos… pero pequeños lo importante de todo esto es no entrar en colapso no te vayas a creer.
Parece usted un experto en la materia.
Me interesa el final de su consejo así que si tiene otro para no entrar en el colapso: bienvenido.
ándale!!!! tu quieres saber mucho!!! ¿pero no te vale con el primero? es que yo tuve que utilizarlo algunas veces en mí tierna juventud, y claro lo bueno no se olvida fácilmente… jajaja lo importante es no-hacer nada y disfrutar del entorno vital… como se que es dificil con tanto extress cotidiano y haciendo un esfuerzo caritativo de mi parte… si necesitas un ejemplo práctico me lo dices y hacemos una sesion anticolapso en algun parque con hierba pisable cercano, eso si tu traes el mate y el corazon gigante…jaja en algunas versiones el mate puede ser intercambiado por un helado a gusto del paciente.